Lugares a visitar en el viaje a Chile e Isla de Pascua: SANTIAGO DE CHILE – ISLA DE PASCUA – VOLCÁN RANO KAU – DESIERTO DE ATACAMA – VALLE DE LA LUNA – PETROGLIFOS DE YERBAS BUENAS – GEISER DEL TATIO
mejor precio
2665 € / 12 días
Viaje a Chile e Isla de Pascua: Santiago, Atacama y los Rapa Nui
La isla más alejada de cualquier país continental es la inexplorada y enigmática Isla de Pascua colmada de leyendas con las Famosas Colosales Estatuas de piedra conocidas como moai, que se erigen de espaldas al Pacífico y cuyo origen es un misterio. Pero primero aterrizaremos en la capital, la bulliciosa, histórica y moderna Santiago de Chile ubicada en el Valle Central, enmarcada por la majestuosa Cordillera de los Andes. Visatremos la ciudad, la Viña del Mar y Valparaíso en ruta a través de los Valles de Curacaví y Casablanca. Después de estos estupendos días seguiremos nuestro recorrido al desierto más impresionante del mundo, el desierto de Atacama donde visitaremos el Valle de la Muerte y Valle de la Luna, el Géiser del Tatio y el poblado de Machuca en los Andes chilenos.
Tras regresar a Santiago de Chile para descansar, será el momento de ir a la espectacular Isla de Pascua centro ceremonial testimonio de la cultura rapa nui. Se visitará la playa de Anakena para encontrar las plataformas de ahu Ngau Ngau y ahu Huki, después iremos al volcán Rano Kau para tener la maravillosa vista panorámica de la isla, sus acantilados y volcanes. Tras esta preciosa vista iremos al pueblo de Hanga Roa, a la aldea ceremonial de Orongo, sitio donde se realizaba la competencia del tangata manu y acabaremos con la plataforma de ahu Akivi, compuesta por siete moais, todos ubicados de frente al mar. Los misterios de Chile serán descubiertos en este viaje.
GALERÍA DE IMÁGENES
| Turista | Primera | |||
| Doble | S.S. | Doble | S.S. | |
| enero, febrero, marzo | 2665 | 476 | 2848 | 728 |
| abril, mayo, junio | 2693 | 484 | 2891 | 742 |
| julio, agosto | 2774 | 498 | 2962 | 759 |
| septiembre | 2689 | 480 | 2872 | 748 |
| octubre, noviembre, diciembre | 2714 | 472 | 3172 | 969 |
- Tasas aéreas e impuestos incluidos.
- Doble: precio por persona en habitación doble.
- S.S. suplemento individual (coste añadido para la tercera persona que viaja en habitación individual)
- Precio no válido para semana santa y festivos como Navidad o fin de año.
- Oferta especial para más de tres personas que viajen juntas. Consultanos.
PRECIO DEL TOUR INCLUYE
- Vuelo internacional de ida y vuelta con clase turista. Equipaje y tasas incluidos.
- Todos los vuelos locales con clase turista. . Equipaje y tasas incluidos.
- Todos los traslados desde aeropuertos - hoteles- aeropuertos necesarios para el viaje.
- Alojamiento en los hoteles elegidos en habitación doble con régimen de desayuno diario.
- 1 Almuerzo durante la excursión a Salar de Atacama y 1 almuerzo incluido en los días de la Isla de Pascua.
- Todas las actividades, excursiones y visitas con conductor y vehículo en regular con aire acondicionado como se indica en el itinerario.
- Guía de habla hispana con experiencia durante todos los excursiones y visitas.
- Entradas en todas las visitas indicadas en el itinerario, a las reservas y parques visitados como se indica en el itinerario.
- Seguro de viaje.
- Asistencia directa todos los días en español / 24 h.
PRECIO DEL TOUR NO INCLUYE
- Cualquier otro servicio no mencionado en el itinerario y el programa.
- Comidas o bebidas, propinas, no especificadas en el itinerario.
- Visado en el caso que sea necesario.
PACK PRIMERA:
Crown Plaza Hotel o similar
- Ciudad: SANTIAGO DE CHILE
- Tipo de habitación: standard room
Hotel Altiplanico o similar
- Ciudad: ATACAMA
- Tipo de habitación: standard room
Hotel Altiplanico/Rapa Nui o similar
- Ciudad: ISLA DE PASCUA
- Tipo de habitación: standard room
PACK TURISTA:
Panamericana Hotel o similar
- Ciudad: SANTIAGO DE CHILE
- Tipo de habitación: standard room
Hotel San Pedro o similar
- Ciudad: ATACAMA
- Tipo de habitación: standard room
Hotel O’TAI o similar
- Ciudad: ISLA DE PASCUA
- Tipo de habitación: standard room
A la hora estimada salida del vuelo destino a la ciudad de Santiago de Chile. Empieza el viaje a Chile e Isla de Pascua. Noche a bordo.
A la hora estimada, llegada al aeropuerto de Santiago. Asistencia por nuestro equipo y traslado a su hotel. Tiempo libre para descansar o dar una vuelta por la ciudad. Alojamiento en Santiago.
Se puede realizar la excursión a la ciudad durante este día o dejarlo para el día siguiente. En la excursión a Santiago se visita el centro histórico-colonial, la Plaza de Armas, la Catedral, el Palacio de Gobierno, el Cerro Santa Lucia, los barrios artístico-gastronómicos de Lastarria y Bellavista, para luego continuar hacia el sector oriente de la capital, principal centro financiero de la ciudad, rodeado de importantes hoteles, tiendas de diseño, restaurantes y cafés al aire libre. Regreso al hotel y alojamiento en hotel seleccionado.
Desayuno. Día libre en Santiago para descubrir la cuidad por vuestra cuenta o excursión opcional a Viña del Mar y Valparaíso.
Itinerario de la excursión: Salida por la pintoresca campiña chilena hacia una de las áreas más importantes en la producción del vino, el Valle de Casablanca. Su ubicación privilegiada, entre la Cordillera de los Andes y de la Costa, crea el terreno perfecto para algunos de los mejores vinos blancos de América del Sur. En trayecto se visitarán: Bodegas Re, viña boutique y familiar de larga tradición vinícola, Viña Casas del Bosque, con su viñedo de 235 hectáreas dedicadas exclusivamente a la producción de variedades de clima frío, seguimos con la visita a Viña Indómita, donde el espíritu de la viña se vive en cada rincón de su imponente casona con una vista panorámica sobre el valle y una elegante sala con capacidad para 2500 barricas de roble.
Seguimos la ruta por Chile por un hermoso paisaje arbolado hasta Viña del Mar, también conocida como «Ciudad Jardín», debido a sus hermosos parques, original estilo arquitectónico suburbano y avenidas costeras salpicadas de modernos edificios, el Casino, restaurantes y cafés al aire libre. Medio escondido entre las colinas y con sus espléndidos jardines se encuentra la Quinta Vergara, uno de los principales atractivos de Viña del Mar. El trayecto nos lleva después a Valparaíso, primer puerto de Chile, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, construido sobre cerros en la costa de una agitada Bahía. La verdadera belleza de Valparaíso son los cerros que dividen la ciudad en dos niveles con sus pintorescas calles, callejones y pasajes. Tradicional es el uso de ascensores para unirse a los dos niveles de la ciudad.
Llegada para la visita panorámica del puerto, de la Plaza Sotomayor, la Intendencia (1910), en un imponente edificio victoriano de color blanco y gris. Hacia el este de la plaza, las calles Cochrane y Prat son las más antiguas y tradicionales en el distrito financiero. Al noreste de la plaza, pasando el Monumento a Héroes de Iquique, se encuentra el muelle Prat con una buena vista del puerto y los coloridos botes de pesca artesanal, antes de subir al cerro Playa Ancha para llegar al Mirador 21 de Mayo, para una vista espectacular del puerto, la ciudad y las montañas circundantes. Al acabar la excursión regreso a Santiago y alojamiento.
Desayuno. En primer lugar, os recogemos en el hotel para el traslado al aeropuerto de Santiago. Salida del vuelo dirección al Desierto de Atacama. Llegada al aeropuerto de Calama. Tras recoger el equipaje, asistencia por nuestro equipo y traslado al hotel en San Pedro de Atacama. Un viaje a Chile ofrece la posibilidad de pasar de lugares tan gélidos como la Patagonia a desiertos tan áridos que parece la superficie lunar.
Por la tarde, salida para visitar el Valle de la Muerte y Valle de la Luna, ambos parte de la Reserva Nacional Los Flamencos, ubicada en la Cordillera de la Sal. A través de un estrecho desfiladero se encuentra el Valle de la Muerte, de bellas formas y colores. Haremos una caminata entre colinas y cortes de montaña producidos por la erosión hídrica y eólica.
Después, continuación hacia el Valle de la Luna para su visita, declarado Santuario de la Naturaleza. Está formado por una depresión de suelos salinos y rodeado de pequeños cerros de bellas formas y colores. Un espectáculo geológico muy similar a la superficie lunar. Alojamiento en San Pedro.
Desayuno. Tras el desayuno, salida por la mañana para una visita de día completo incluyendo el Salar de Atacama, el mayor yacimiento de sal de Chile, tercero más grande del mundo, ubicado a 2.305 m sobre el nivel del mar. Su fauna cuenta con un gran número de flamencos, (andino-chileno y James) en la Reserva Nacional de Los Flamencos, además de algunos mamíferos como guanacos y vicuñas, coexistiendo con sus descendientes domésticos, llamas y alpacas.
Después, continuación pasando el pueblo oasis de Toconao, para encontrar las lagunas Miscanti y Miñiques, de increíble color azul profundo en medio del silencio del desierto, en un entorno impresionante con el imponente volcán Licancabur en la lejana distancia. El día termina con una visita a Socaire, un típico pueblo atacameño montado en una hermosa ladera; su principal patrimonio histórico es la antigua Iglesia con su exhibición artística de temas religiosos con obras de la época colonial. Este lugar de aproximadamente 400 habitantes están dedicados al cultivo de árboles frutales, la cosecha de frijoles, maíz, quinua, alfalfa y otros productos, utilizando también los cultivos existentes en el Valle de Quebrada de San Francisco, además de la fauna autóctona, crían ovejas, llamas y aves de corral.
Tras la visita regreso al hotel en San Pedro y alojamiento.
Desayuno. Hoy el desayuno es después de la salida del hotel. Salida muy temprano de mañana para una visita a los espectaculares Géiseres del Tatio, alojados en una cuenca geotérmica 90 millas al norte de San Pedro de Atacama. A las 0700 am a una altura aproximada de 4.320 m, las imponentes fumarolas emergen a través de fisuras en la corteza terrestre causadas por el contacto de ríos subterráneos de aguas heladas con rocas calientes que alcanzan 10 pies de altura y 85oC. (*Para esta visita, la salida desde el hotel es alrededor de las 05:00h) Tras la visita tomaremos el sesayuno incluido en los géiseres.
A continuación, seguimos el viaje a Chile con la visita al pueblo de Machuca, uno de los lugares más remotos de nuestro país, poblado sólo por 20 pequeñas casas y una iglesia que parece hacernos retroceder en el tiempo. Se encuentra en medio de colinas con un paisaje típico del altiplano chileno a 4.000 m. La actividad principal de los que viven en Machuca es el pastoreo de llamas y artesanías típicas del lugar, el paisaje es la alpaca, patos, gaviotas y flamencos, todos ellos alimentándose de exuberantes humedales. La Iglesia es la principal atracción de Machucha; de color blanco, puertas y ventanas de color azul intenso y desde el tejado, cae paja brava, un producto típico del altiplano chileno. Al finalizar la excursión, regreso al hotel. Alojamiento en San Pedro.
Desayuno. Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto de Calama. Llegada al aeropuerto de Santiago, recepción por nuestro chofer y traslado al hotel. Alojamiento en Santiago.
Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado hasta el aeropuerto de Santiago para tomar el vuelo destino a la Isla de Pascua. Llegada al aeropuerto de Mataveri. Continuamos con el viaje a Chile e Isla de Pascua. Tras recoger el equipaje, asistencia por nuestro equipo y traslado a su hotel. Alojamiento en Isla de Pascua.
Desayuno. Tras el desayuno, os recogemos en el hotel para empezar la excursión por la Isla de Pascua. La primera parada es un «ahu» sin restaurar (antigua plataforma ceremonial). Ahu Vaihu, situado en la bahía de Hanga Te’e en la costa sur de la isla, testigo de una fase de destrucción de hace unos siglos. Después, continuación a la región de Ahu Akahanga; cuenta la leyenda que la tumba del famoso Ariki (rey) Hotu Matua se encuentra al lado de este ahu.
Más adelante se llega a uno de los sitios más importantes de la cultura Rapa Nui, la cantera Rano Raraku, donde se encuentra un total aproximado de 900 estatuas, 397 de ellas todavía inclinadas, o de pie, en diferentes etapas de su construcción. Y Ahu Tongariki, restaurado en 1995, con sus estatuas de 15 pies. También se visita el «ombligo del mundo», junto con el Ahu Te Pito Kura. Seguimos el viaje por Isla de Pascua hasta la llegada a la playa de Anakena para encontrar las plataformas, de «ahu Ngau Ngau» y «ahu Huki», junto a las cálidas aguas del Pacífico. Por la tarde, regreso a su hotel. Alojamiento en Isla de Pascua.
Desayuno. En primer lugar salimos del hotel por la mañana para la visita al extinto volcán Rano Kau, junto con una vista panorámica de la isla, sus acantilados y volcanes, así como del pueblo de Hanga Roa. El segundo punto de la visita permite apreciar el cráter del Rano Kau con su laguna cubierta de totora. Continuación a la aldea ceremonial de Orongo, sitio donde se realizaba la competencia del tangata manu (hombre pájaro) y visita al «Ahu Vinapu» con su arquitectura similar a las construcciones de los pueblos preincaicos. La excursión termina con una visita las cuevas de Ana Kai Tangata, decoradas con pinturas con motivos del manutara, (pájaro), reflejos de una misteriosa cultura ancestral.
Por la tarde, visita de medio día a la plataforma de Ahu Akivi, compuesta por siete moais, todos ubicados de frente al mar. Estas siete estatuas representan a los 7 exploradores que supuestamente llegaron a la isla para ver si era un lugar apto para vivir para el rey Hotu Matu’a. Se visita a la cueva de Ana Te Pahu, lugar donde la vida Rapa Nui se desarrollaba anteriormente. La cueva tiene aproximadamente 200 m de largo con vegetación en su interior incluso unos hornos llamados «Umu pae». Después se visita el cráter de Pun a Pau, , lugar donde se tallaban los pukao, sombreros rojos, que algunos moais llevan. Regreso al hotel. Alojamiento en hotel en Isla de Pascua.
Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto de Isla de Pascua para tomar el vuelo de regreso a Santiago. Llegada a Santiago, recepción y traslado al hotel. Alojamiento en Santiago.
Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
A la hora indicada llegada al aeropuerto de origen. Fin del viaje a Chile e Isla de Pascua.













