Información general antes del viaje a Bután

Bután, el Reino del Dragón, está ubicado entre India y China. Es un pequeño país del Himalaya con gran riqueza natural y una cultura única. Es una paraíso de la naturaleza con el 72% de su territorio cubierto de bosque y gran variedad de flora y fauna.  El ambiente del país, los preciosos paisajes y las amabilidad de su gente hacen que cualquier persona del mundo quiera viajar a Bután.

El desarrollo de la filosofía de Bután es la Felicidad Nacional Bruta (Gross National Happiness) que intenta valorar el bienestar ecológico, cultural, espiritual y ambiental más allá de la actividad económica. Alrededor del 70% de la población vive en pueblos y depende de la agricultura para subsistir.

Bután ha sido siempre muy consciente de su patrimonio cultural y esto se puede comprobar con la introducción de la televisión e Internet más allá del 1999.     

¿por qué es el país más feliz del mundo?

Todas estas características que definen Bután, una naturaleza y ecosistemas intactos, una población con un gran espíritu social y generosa. Además, una economía tradicional alejada del capitalismo, una rica cultura y tradiciones totalmente preservadas y un territorio sin masificar, son la fórmula  perfecta para conseguir ser el país más felicidad del mundo.

!!!!Enhorabuena Butaneses !!!!

Viaje a Butan precio
El país de la felicidad. Foto de un festival de Bután.

¿Como viajar a Bután?

Una de las fórmulas para preservar sus tradiciones

Un viaje a Bután es una de las experiencias más autenticas para cualquier viajero ya que podrás comprobar desde el primer momento que aterrizas en el país que el paso del tiempo es apenas imperceptible. Serás rodeado de un mundo espiritual a través del profundo budismo que existe en el país.

Por ello, los butaneses eligieron hace unos años que la mejor manera de preservar su riqueza cultural era no tener un turismo masificado y evitar grandes influencias externas. Con este propósito, su método fue tener un control de número de visitantes y establecer un precio para cada día que el turista pasa en Butan.

El precio del viaje a Bután por día, dependiendo de la categoría de los hoteles y la época del año, ronda entre 200 y 250$ pero hay que tener en cuenta que en este precio está todo incluido. Alojamiento en hotel, todas las comidas, traslados durante todo el viaje, el servicio de un guía oficial, todas las visitas y actividades para cada día y las entradas a cualquier atractivo turístico.

Si se analiza el precio del viaje con rigurosidad parece evidente que cuando volverás a casa te habrás gastado menos dinero que en otros destinos donde la cantidad inicial a pagar sea menor.

Pero además, existe otro aspecto destacable que ayuda al control del turismo masificado y consecuentemente a preservar la cultura, el medio ambiente y las tradiciones del paso de los años. Este es la necesidad de recurrir a una agencia de viajes para poder viajar a Bután y conseguir el visado del país.

El equipo de Travel To Clouds hizo su propio viaje a Bután hace unos años. El objetivo fue conocer el país en profundidad y poder dar el mejor asesoramiento posible a todos los viajeros que estén pensando en conocer este precioso y enigmático destino.

viaje a bután precio
Paso de montaña Dochula Pass y el Druk Wangyal Khangzang Stupa. Travel To Clouds puede dar fe que no existe otro destino más autentico en otro lugar del mundo.
Vive la experiencia de un viaje a Bután

Multitud de experiencias puedes vivir en el reino del Himalaya. El primer disfrute de este destino empieza en el vuelo y aterrizaje en el aeropuerto de Paro. Se puede contemplar varios de los «ochomiles» de la cordillera del Himalaya y tener unas vista panorámicas únicas del valle durante el aterrizaje.

Una vez pisando tierra, las activadas que podemos organizar son muy variadas con itinerarios flexibles adaptados a las particularidades de cada cliente. Las visitas de sus templos y monasterios, llamados «dzongs», repartidos por todo el reino, de gran belleza y perfecto estado de conservación. Imprescindibles son las visitas de sus principales ciudades como Paro, Thimphu, Punakha y Trongsa entre otras. Otra opción es participar en la vida rural, con actividades relacionadas con la agricultura o disfrutar de una cena con una familia local. Puedes aprender de sus deportes tradicionales como el tiro en arco considerado deporte nacional. Y se puede hacer trekking por la montaña y fantásticas rutas en bicicleta rodeados de una naturaleza increíble.

También, puedes participar en una ceremonia de meditación budista en alguno de los monasterios y sobre todo poder presenciar alguno de sus coloridos festivales, símbolo de una centenaria cultura budista.

Os dejamos un listado de algunos de los atractivos turísticos más importantes de Bután:
  1. El Valle de Paro.
  2. Druk Wangyal Khangzang Stupa, las 108 estupas del paso de montaña de Dochula.
  3. Thimphu, la tranquila capital de Bután.
  4. Punakha, ciudad donde se ubica uno de los Dzong más espectaculares.
  5. Lingshi Donzg, el templo de la colina.
  6. Valle de Bumthang, paraíso natural
  7. El Dzong de Trongsa, uno de los más antiguos.
  8. El nido del Tigre, el icono de Bután.

En futuros post os contaremos en detalle alguno de los atractivos turísticos que visitar en Bután. Os mostraremos muchas de las razones que hay para visitarlo y aprender de su filosofía de vida. Viajar te hace ser mejor persona.

Aquí tenéis algunas de las fotos de nuestro viaje a Bután:

Descubre otra forma de vivir y ser feliz con Travel To Clouds

¿Quieres conocer nuestros viajes a Bután?