Lugares a visitar en viaje a Islas Feroe: VÁGAR – VESTMANNA – KVÍVIK –  EIÐI – GJÓGV – TJØRNAVÍK – SAKSUN – ISLA DE KUNOY – KLAKSVIK – VIÐAREIÐI – KUNOY – TÓRSHAVN – NÓLSOY

mejor precio

  1498 € / 8 días

Viaje a Islas Feroe. Hasta el Fin del mundo...

 ¿Sabes donde están ubicadas las Islas Feroe? Las islas están formadas por 18 islas rocosas ubicadas de forma dispersa en el inmenso Océano Atlántico, entre Noruega y Islandia y aunque pertenecen a Dinamarca, tiene mucha autonomía y moneda propia. Sus paisajes abruptos y la roca oscura marcan su origen volcánico.

Un viaje a Islas Feroe es un viaje al fin del mundo

La mejor manera de viajar a este paraíso natural de Dinamarca es recorrerlo a tu aire en coche de alquiler y descubrir sus paisajes y carreteras rodeadas de naturaleza asombrante. La ruta empieza en Vagar, isla donde está ubicado el aeropuerto internacional, y el recorrido propuesta será ir saltando de isla en isla a través de túneles submarinos, una de las sorpresas que te encontrarás en el país.

Disfrutareis de una excursión incluida con barco por los acantilados y las grutas de Vestmanna, uno de los momentos más especiales ya que se navega junto a la costa rozando acantilados de más de 700 metros de altura. Lugares como la aldea de Gjógv con sus 14 habitantes a los pies de un fiordo y el popular faro de Kallur, uno de los lugares más fotogénicos de todas las islas, son ya suficientes motivos para hace el viaje a Islas Feroe.

Leyendas de Vikingos, barcos varados, formaciones rocosos marcianas y playas de arena negra vírgenes son las Islas Feroe.

Un viaje al paraíso de Dinamarca

DISEÑA TU VIAJE A MEDIDA

 

GALERÍA DE IMÁGENES

  • Foroyar islas feroe
Empty tab. Edit page to add content here.

PRECIO DEL TOUR INCLUYE


  • Vuelo internacional de ida y vuelta con clase turista, equipaje y tasas incluidas.
  • Alojamiento en el hotel/bed&brekafast/guesthouse elegidos en habitación doble en régimen de alojamiento y desayuno.
  • Coche de alquiler tipo Ford Fiesta o similar para todos los días con recogida y devolución en el aeropuerto de Vágar. El alquiler incluye el kilometraje ilimitado, impuestos y seguro a terceros.
  • Ruta panorámica en barco por los acantilados y las grutas de Vestmanna como indica en el itinerario.
  • Itinerario detallado para cada día con mapas para seguir la ruta planificada.
  • Seguro de viaje.
  • Asistencia directa en español todos los días/ 24h.

PRECIO DEL TOUR NO INCLUYE


  • Cualquier servicio no mencionado en el programa.
  • Seguro Supercover del coche de alquiler.
  • Comidas o bebidas, propinas no especificadas en el itinerario.
  • Gastos de carácter personal.

PACK TURISTA:

Hotel Vágar o similar

  • Ciudad: VÁGAR
  • Tipo de habitación: estándar room

Gjaargardur Guesthouse Gjogv o similar

  • Ciudad: GJOGV
  • Tipo de habitación: estándar room

Hotel Klaksvik o similar

  • Ciudad: ISLAS DEL NORTE
  • Tipo de habitación: estándar room

 Hotel Hafnia o similar

  • Ciudad: TÓRSHAVN 
  • Tipo de habitación: estándar room

A la hora estimada salida del vuelo dirección al aeropuerto internacional de Vagar, en Islas Faroe. Empezamos la aventura del viaje a Islas Feroe. Llegada al aeropuerto y recogida del vehículo de alquiler en las oficinas del aeropuerto. Tarde libre para pasear por la zona y explorar aldeas como Sørvágur, Bøur y Gásadalur. Mención especial merece Gásadalur. Un remoto pueblo que se sitúa junto al borde de un alto acantilado con vistas al mar que permaneció incomunicado al mundo hasta el 2004 que se abrió un túnel. Una paisaje salvaje sin igual.

El alojamiento para hoy será la zona de Vagar. Una de las 18 islas del archipiélago de las Feroe y la isla grande situada más al oeste. Tiene una extensión de 178 km², es la tercera de mayor tamaño, tras Streymoy y Eysturoy.

Alojamiento en Vágar.

Desayuno. Empezamos la aventura intensa. En primer lugar, salida dirección a la isla de Streymoy para llegar a la aldea de Gjógv donde estará el próximo hotel.  Gjógv, es el pueblo más norteño de Islas Feroe ubicado en un entorno de postal en la isla de Eysturoy. El pueblo cuenta con unos 50 habitantes y es ideal para desconectar.

En ruta pasaremos por un túnel submarino que une la isla de Vagar y la de Streymoy. Una vez llegados a la isla podremos visitar los acantilados de Vestmanna y la mejor manera es que los disfrutes desde el mar. De la isla de Streymoy zarpa el barco que recorrerá durante dos horas los acantilados y las grutas de Vestmanna (excursión incluida). El barco navega muy cerca de la costa por lo que las paredes verticales de 700 metros de altura os van a dejar asombrados.

Después, se recomienda visitar Kvívík, un antiguo asentamiento de casas vikingas antes de continuar el viaje a Islas Feroe por Streymoy donde se cruza el puente del Atlántico hasta Eiði. El camino entre Eiði y Gjógv ofrece lugares donde se tiene una vistas increíble como las famosas formaciones rocosas conocidas como el «gigante y la vieja bruja». También se puede pasar por la Slættaratindur (880 metros), la montaña más alta en las Islas Faroe. Llegada a Gjógv y alojamiento.

Desayuno. Después del desayuno, sugerimos un viaje a Tjornuvik donde podrás ver restos de los Vikingos, visitar el pintoresco pueblo con un tranquilo paseo y disfrutar de la playa. En segundo lugar, os recomendamos dirigiros a Saksun, una parada obligatoria. El pueblo está ubicado en un anfiteatro natural sobre una laguna con un ambiente tranquilo y con solo 14 habitantes. En el fiordo, al pie del pueblo, hay una laguna. Durante la marea baja, es posible caminar a lo largo de la orilla del fiordo, una autentica experiencia.

En el pueblo se puede visitar una iglesia, construida en 1858, y Dúvugarðar, una granja de ovejas que también funciona como museo. Tras la visita regreso al hotel y alojamiento en Gjógv.

Desayuno. Después del desayuno, salida con el coche de alquiler hacia el pueblo de Klaksvík.  En la ruta de hoy se aconseja pasar por Oyndarfjørður y justo antes del pueblo vale la pena ver a los famosos «Rolling Stones», llamados Rinkusteinar que son dos rocas muy grandes que se balancean permanente en un extraño fenómeno natural a pocos metros de la orilla. Una vez llegados a Oyndarfjørður, salida a la isla Borðoy donde se llega a través del segundo túnel de mar de las islas, donde se pueden observar la fantástica decoración y luces hechas por el artista Tróndur Patursson. A la hora estimada, llegada a Klaksvík y alojamiento.

Desayuno. Nos levantamos temprano y en primer lugar, salida para explorar la zona del norte de Islas Feroe. Esta zona está caracteriza por las majestuosas montañas y acantilados. La primera parada recomendada es visitar Viðareiði, el pueblo más septentrional de las Faroe y hogar de la montaña Enniberg. Desde la cima se disfruta de excelentes vistas de las islas Fugloy, Svinoy, Borðoy y Kunoy. De Viðareiði a Kunoy se puede disfrutar de un paseo muy agradable por la plantación.

Se puede seguir con la visita a la Isla de Kalsoy, conectada mediante el transbordador que cruza el fiordo de Kalsoyarfjørður. En la punta norte de la isla, podréis encontrar la aldea de Trøllanes con 20 habitantes y que debe su nombre a una antigua leyenda de trolls. Desde aquí bordeando la montaña se puede llegar hasta el faro de Kallur, uno de los lugares más fotogénicos y solo por ello vale la pena el viaje a Islas Feroe.

Otras leyenda de Kalsoy es la de la mujer foca que fue capturada y obligada a casarse con el hijo de un granjero de Mikladalur. Se puede ver la bella estatua de la mujer foca en el pueblo. Tras la visita regreso al hotel y alojamiento en Klaksvík.

Desayuno. Tras el desayuno, salida hacia la ciudad Tórshavn, la capital de las Islas. Hoy os sugerimos un cambio radical de paisajes para pasar a un día que para los feroeses​ es un día de megaurbe, al visita de Tórshavn. No es Tokio ni es Nueva York, son apenas 13000 habitantes, así que la ciudad sigue en armonía con el entorno.

Se puede visitar su casco antiguo llamado Reyni con sus pintorescas casas de madera de colores y los típicos techos de hierba. También se puede visitar el Fortaleza Skansin ubicado en una colina al lado de la ciudad y el parlamento más antiguo del mundo llamado Tinganes. Por la tarde, se puede ir a Kirkjubøur, un antiguo centro cultural donde desatacan las ruinas de la catedral Sant Magnus. Al finalizar las visitas, regreso al hotel y alojamiento en Tórshavn.

Desayuno. Tras el desayuno, recomendamos realizar la excursión a la isla de Nólsoy con barco desde Tórshavn. Podrás descubrir una isla totalmente diferente que os trasladará varias décadas atrás en el tiempo. Allí se encuentra uno de los faros más hermosos del mundo, construido junto a un acantilado. Además, la isla tiene la opción de observación de muchas especias de aves.

Uno de los puntos más importantes de la isla es el barco Diana Victoria ubicado en la Oficina de Turismo. Al final de la visita, regreso a Tórshavn y alojamiento.

Desayuno. Tiempo libre hasta la hora estimada de dirigirse con el coche al aeropuerto de Vagar. Devolución del coche de alquiler y tiempo de espera hasta la salida del vuelo. Llegada a la ciudad de origen.

viaje islas feroe precio
Paisaje costero en el viaje a Islas Feroe

 

Fin del viaje a Islas Feroe

¿ESTAS INTERESADO?




    He leido y acepto las condiciones legales

    DATOS DE INTERÉS