Hazlo de forma diferente en Travel To Clouds
Viajar es vivir experiencias imposibles de hacer realidad allí donde has crecido, pero también nos abre la puerta a un mundo desconocido. Si quieres hacer un viaje a Nueva York, viajar a Australia, o a la India debes estar preparado. Aspectos como la vacunación o el visado, pueden ser un tras pies díficil de superar si no cumples con los requisitos exigidos por el país al que deseas entrar.
El viaje perfecto es aquel que cumple nuestras expectativas, viajes diseñados para que tu experiencia sea la que siempre habías soñado, sin sorpresas que estropeen el momento. Para evitar situaciones indeseadas, Traveltoclouds, te guía a través éstos 4 pasos. Una pequeña guía de los aspectos imprescindibles a tener en cuenta antes de iniciar cualquier viaje y en los que te asesoramos personalmente si viajas con nosotros.
Preparación del viaje
VISADO + PASAPORTE VIGENTE 6 MESES + VACUNAS
Si no tenemos el visado y el certificado de vacunaciones en regla podemos quedarnos en tierra
1. El visado te abre las puertas de cualquier destino
Más allá de Europa, un viaje por Asia, África, América o incluso Sudamérica requiere de una detallada información sobre los requisitos del país extranjero y averiguar si es necesario, o no, tener un certificado de vacunaciones para entrar en dicho país.
El visado es un documento emitido por el país extranjero que autoriza nuestra entrada. Los visados pueden ser de distintos tipos. El que nos interesa a nosotros es el visado de turista, y es responsabilidad del viajero cumplir con los requisitos del país de destino al que viaja. Si no tenemos el visado en regla, es muy posible que tan siquiera podamos coger el avión.
Gran cantidad de países requieren de un permiso para nuestra entrada en ellos, algunos incluso para una mera escala de avión, y es que aunque sea por un par de horas estamos sobre suelo de un país extranjero, no importa si saldremos del aeropuerto o no.
Países como Arabia Saudí o Buthan son muy restrictivos y exigirán billetes de avión, hotel y una cantidad de dinero que demuestre la capacidad económica necesaria para ser turistas en ellos. Buthán, por ejemplo, exige que hagamos nuestros pagos a través de un agente local. En el caso de Arabia Saudí, las mujeres no podrán viajar solas si no están acompañadas por algún miembro varón de su familia.
Otros requisitos son más sencillos de lograr, pero igualmente necesarios como en el caso de Rusia, donde es requieren de una carta de invitación para conocer el país. Normalmente es suficiente presentar la carta del hotel en el que nos alojaremos para acceder al visado.
2. Pasaporte vigente como mínimo 6 meses
La vigencia del pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses desde el día de partida
Fuera de la unión Europea, la mayoría de los países exigen que el pasaporte esté en vigencia por un periodo mínimo de 6 meses, a partir del día de entrada en el país. Es un aspecto muy importante, pues es posible que si su validez es inferior, no te permitan la entrada o te denieguen el Visado en el aeropuerto de destino.
Lo más común en el visado es que se pueda tramitar online por un módico precio.
La mejor forma de conocer los requisitos del visado es acudir directamente a la web de la embajada de dicho país. No dudes en entrar cuantas veces haga falta.
3. ¿Son obligatorias las vacunas? Depende de a dónde vas y también de en dónde has estado
Las vacunas no son siempre obligatorias, en general depende de a dónde viajas la necesidad de estar vacunado o no. Del mismo que no siempre es obligatorio, aunque sí recomendable en muchos países tropicales o subtropicales.
Algunos países, como por ejemplo en gran parte del continente africano no te exigirán una vacunación, a no ser que previamente hayas viajado a algún país que consideren de riesgo. Los amantes de la vida salvaje y de los mejores safaris de África lo saben, por eso es necesario consultarlo con tiempo suficiente y ponerse las vacunas, como mínimo un mes antes de la partida.
Para tu seguridad también es recomendable vacunarse de algunas enfermedades, incluso aunque esto no afecte a tu Visado, simplemente por tu salud. Desde Traveltoclouds te recomendamos que te informes con tiempo suficiente sobre las vacunas recomendadas en el centro de vacunaciones de tu localidad ya que, el elevado tránsito de viajeros en verano puede hacer que no tengas tu cita a tiempo para poder vacunarte correctamente.
Algunas son obligatorias para la entrada en país y otras, son recomendaciones de gran importancia según tú itinerario, infórmate a través del siguiente link.
4. Atención a lo que comes
Toda aventura conlleva sus riesgos, pero si viajas a un país en vías de desarrollo y sigues atentamente los consejos de Traveltoclouds, la experiencia será como esperabas.
Las molestias relacionadas con la salud, normalmente suelen tener que ver con los cambios horarios, una alimentación diferente y los nervios del viaje. Sin embargo, existen países cuyas normas sanitarias distan mucho de las nuestras, por eso es recomendables seguir las siguientes pautas.
Durante tu estancia no debes:
1. No debe beberse agua del grifo, solo embotellada y atención al hielo. ¿Sabes si es hielo de agua potable?
2. Come alimentos bien cocinados, evita las verduras, el pescado y carne poco cocinada.
3. Mantente alejado de mercados de aves y ten cuidado con los mosquitos en sitios de agua estacada y con la presencia de basura.
4. Los puestos de comida callejeros pueden resultar tentadores pero su higiene a veces no es la mejor, asegúrate.
5. Si viajas a zonas tropicales o ecuatoriales lleva un buen repelente de mosquitos. Evitarás incomodidades y posibles enfermedades transmitidas por ellos.
Estamos aquí para ayudarte a tomar la mejor decisión de tu vida
DEJA DE IMAGINAR CÓMO SERÍA Y ¡VÍVELO!




